Cuáles son las claves para impulsar el éxito de la empresa a través de una buena gestión de proyectos y hacer a las empresas más competitivas.
Manuel Solans nos explica en esta grabación qué ocurre cuando no se aplica una buena gestión de proyectos.
En la actualidad sólo el 2,5% de los proyectos se completan de manera satisfactoria, el 27% es el sobrecoste medio estimado en los proyectos, sobre el 57% de los proyectos fracasan por problemas de comunicación, el 39% de los proyectos fracasan por planificaciones erróneas, el 60% de los proyectos que fracasan tienen una duración inferior a 1 año, y cerca del 68% de los proyectos de TI acaban en fracaso.
La clave de la necesidad de realizar la gestión de proyectos, viene unida a que vivimos momentos donde la innovación constante está provocando cambios a una velocidad que no estábamos acostumbrados, y las empresas que quieren ser competitivas cuentan, o deberían contar, con una visión, misión y unos valores que les identifica ya que les permite adaptarse a los cambios y es la base de su plan estratégico.
Manuel recomienda que hay que visionarse donde la empresa quiere estar en el futuro. Hay que imaginar, reinventar y ponernos siempre en la situación del cliente.
La misión es el propósito de la organización, porque existe, y su posición competitiva, debe de representar el modelo para toda la empresa. Sirve para comunicar interna y externamente.
La gestión de proyectos nace desde el momento en el que la empresa quiere desplegar y poner en marcha su plan estratégico. La dirección de proyectos es crítica para adaptarse de una manera ordenada a estas oportunidades de negocio.
Por otro lado no podemos olvidarnos de los errores más comunes en la gestión de proyectos tales como: no asignar la persona correcta para dirigir el proyecto, no involucrar al equipo, no tener soporte ejecutivo, tratar de implantar varios proyectos a la vez, olvidarse que la comunicación es clave para el éxito del proyecto, permitir cambios frecuentemente y no tener flexibilidad.
Gracias a la gestión de proyectos en la empresa, se puede llegar a conseguir cumplir más trabajo en menos tiempo, mejorar el rendimiento financiero, mejorar el control del alcance, la relación y comunicación con el cliente, gestionar el control de los cambios. En definitiva mejorar la calidad y la competitividad de las empresas.
Se concluye que un proyecto ha tenido éxito cuando el rendimiento es el esperado, se han empleado recursos de manera eficiente y efectiva, cuando el cliente quiere volver a trabajar con nosotros y está dispuesto a dar referencias de nuestro trabajo.
Manuel Soláns GarcíaTodas las opiniones, comentarios o afirmaciones vertidas en los vídeos y artículos puestos a disposición desde este servicio web no son responsabilidad de Ibercaja, sino que muestran la opinión del respectivo autor.